Avisos ante la proximidad de la borrasca Herminia

Publicado el 26-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

Avisos ante la proximidad de la borrasca Herminia

La proximidad de la borrasca Herminia ha provocado la activación de avisos en once comunidades autónomas. En el caso de Galicia, el aviso ha sido de nivel rojo (peligro extremo) debido a la previsión de fuerte oleaje, con olas de hasta 10 metros en las últimas horas de la tarde.

Áreas en alerta

El aviso rojo se centra en el oeste y noroeste de las costas de la provincia de A Coruña, según los datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha actualizado la alerta emitida el viernes y ha advertido sobre rachas de viento huracanadas, intensas lluvias y fuerte oleaje en los próximos días.

Comunidades en alerta

Aviso por vientos fuertes y lluvias intensas

Además, se han activado avisos costeros en las comunidades de Asturias y Galicia.

Niveles de riesgo

Otras alertas y previsión del tiempo

"La predicción general para hoy indica que la borrasca atlántica traerá consigo un sistema frontal muy activo, lo que resultará en cielos muy nubosos o cubiertos y precipitaciones en la mayor parte del país."

El mapa de avisos incluye niveles de riesgo amarillo (riesgo) por lluvias intensas, fuertes vientos u oleaje en la provincia de Girona, donde las olas podrán alcanzar hasta los 3 metros.

Previsión para el lunes

Mañana lunes se prevé que sea el día más adverso de este episodio asociado a la proximidad de la borrasca Herminia.

Condiciones meteorológicas en el resto del país

Las precipitaciones serán más abundantes, con posibles acumulados significativos, en el oeste del Sistema Central, Cantábrica, Pirineos y especialmente en Galicia, donde se presentarán tormentas ocasionales que podrían dejar hasta 120 litros de agua a lo largo del día en puntos de su mitad oeste.

En general, en el resto de la Península, las precipitaciones serán débiles y no se espera que alcancen la fachada oriental ni a Baleares, con cielos poco nubosos.

Nevadas en el norte

Se prevén nevadas en las montañas del norte, con una cota entre 1.000 y 1.400 metros, subiendo por encima de los 2.000 metros, excepto en Pirineos, donde las acumulaciones serán importantes en las cotas altas de la cordillera Cantábrica y en los Pirineos.