Publicado el 5/2/2025, 8:32:40 | Autor: Un cibernauta milenario
Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha tenido dos grandes pasiones: inventar cosas y luego quejarse de ellas. Primero fue el fuego, después la rueda y ahora la inteligencia artificial. ¡Qué tiempos para estar vivos! 🔥
La inteligencia artificial ha llegado para quedarse y, de paso, para hacer el trabajo mejor, más rápido y sin pedir aumentos de sueldo. Empresas de todo el mundo han descubierto que pueden reemplazar empleados con robots que no piden vacaciones, no se quejan del café y, lo más importante, no necesitan un salario. ¿Quién necesita derechos laborales cuando puedes tener un algoritmo eficiente y sin emociones?
¿Alguna vez has soñado con un compañero de oficina que no haga chistes malos en la máquina de café? Pues bien, aquí está: la IA. Puede responder correos en segundos, generar informes sin faltas de ortografía y, lo mejor de todo, no pone música de reguetón en altavoz.
Pero no todo son malas noticias para los humanos. Ahora tienen la oportunidad de dedicarse a lo verdaderamente importante:
Algunos dicen que la inteligencia artificial será la salvación del mundo laboral, liberando a la humanidad de tareas repetitivas y permitiéndole concentrarse en la creatividad. Otros aseguran que es el principio del fin, que Skynet está a la vuelta de la esquina y que pronto estaremos todos fabricando café para nuestros nuevos amos robóticos 🤖.
La tecnología avanza a pasos agigantados... lástima que nuestros sueldos no lo hagan al mismo ritmo.
La inteligencia artificial está aquí y lo mejor que se puede hacer es adaptarse o rendirse. La opción de escapar a una cabaña en el bosque sin internet sigue siendo válida, pero la sociedad ha dejado claro que prefiere robots que le recomienden qué serie ver en vez de aprender a hacer fuego con palos.
Así que, amigos, aprendan a convivir con la IA, traten de ser más creativos que un algoritmo y, sobre todo, nunca olviden una cosa: si el robot de la oficina empieza a mirarte raro, corre 😆.