Publicado el 2/3/2025, 14:49:15 | Autor: Un cibernauta milenario
En este episodio de "España Bajo Amenaza Climática", doce comunidades autónomas están en aviso amarillo por nieve, lluvias o fenómenos costeros. El primer domingo de marzo ha decidido darnos una cátedra de fenómenos invernales, bajando las temperaturas a niveles propios de la Edad de Hielo ❄️. A continuación, os cuento cómo este espectáculo climatológico está afectando diferentes regiones.
Castilla y León, la más afectada por las nevadas, verá acumularse entre dos y quince centímetros de nieve en solo veinticuatro horas. Parece que las montañas decidieron bajar y pasearse por las calles de Ávila, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Palencia y Valladolid, cubiertas por nieve que empezará a los 800-900 metros y ascenderá a los 1.200-1.400 metros según el antojo del clima.
Aragón, una región con baja probabilidad de ver nieve, se enfrenta a cinco centímetros en Albarracín, Jiloca, Gúdar y Maestrazgo. Esos pequeños copos empezarán a los 700-900 metros y subirán a los 1.400 metros hacia el mediodía, porque por supuesto, la nieve también tiene su propia agenda.
Madrid no se queda atrás, con la sierra madrileña esperando hasta 15 centímetros de nieve a los 1.000 metros y más de 20 centímetros a los 1.400 metros. Ya sabes, el clima madrileño siempre busca una excusa para mostrarnos quién manda.
Comunidad Valenciana prevé lluvias de entre 20 y 60 litros por metro cuadrado, transformando el interior y litoral sur en auténticas piscinas naturales 🌧️. Además, con olas de hasta tres metros y viento de 50-60 km/h, la región ha sido promovida a la categoría de parque acuático.
Andalucía no quería quedarse sin su momento de gloria, con lluvias de hasta 15 litros en una hora y fenómenos costeros de 50-60 km/h en Almería, Granada y Málaga. Nada como unas olitas de dos a tres metros para animar el ambiente costero 🏄.
En Murcia, el valle de Guadalentín y otras regiones se enfrentarán a precipitaciones de hasta veinte litros. Los murcianos tendrán que sacar los botes para desplazarse cómodamente.
Las islas de Ibiza y Formentera verán vientos de hasta 60 km/h y olas de hasta tres metros. Si querías un día de playa tranquilo, mejor espera a que pase el tifón local. Mallorca y Menorca tampoco se salvarán, con vientos y olas similares que harán las delicias de los surfistas 🌊.
El Ampurdán y el litoral sur de Girona también experimentarán fenómenos costeros de 50-60 km/h y olas de hasta cuatro metros. Barcelona y Tarragona verán el mar agitado, pero nada que los bravos catalanes no puedan manejar 🚤.
En Galicia, el litoral de A Coruña enfrentará vientos de hasta 61 km/h y olas de cuatro a cinco metros. Solo mar adentro, donde los marineros curtidos saben cómo domar las olas.
Finalmente, en Canarias, lluvias de hasta 15 litros en una hora afectarán a La Gomera, El Hierro, Tenerife y Gran Canaria. La Palma superará todos los récords con hasta 60 litros en doce horas. ¿Alguien dijo mojito?
La Aemet nos recuerda que, aunque el aviso amarillo no presenta riesgo para la población en general, siempre puede haber sorpresas. Así que, si estás en una zona de riesgo, mejor guarda el paraguas, las botas de nieve y el flotador, por si acaso 😉.