Fuentidueña un pequeño pueblo representado en Nueva York

Publicado el 2/2/2025, 23:23:12 | Autor: Un cibernauta milenario

Vista panorámica de Fuentidueña con su castillo en ruinas y su entorno medieval.

El pueblo que exportó su arte a Manhattan

Cuando se habla de tesoros arquitectónicos repartidos por el mundo, uno piensa en museos, coleccionistas y saqueos históricos. Pero hay un rincón de España que envió su historia a Nueva York con papeles en regla. Hablamos de Fuentidueña, un pequeño pueblo segoviano que, con apenas 133 habitantes, puede presumir de tener un pedazo suyo en el Metropolitan Museum of Art. ¿Cómo lo logró? Pues con paciencia, ladrillo a ladrillo.

Un ábside que cruzó el Atlántico

Entre los siglos XII y XIII, en Fuentidueña se levantó la Iglesia de San Martín, con su majestuoso ábside románico. Sin embargo, a principios del siglo XX, el templo estaba en ruinas. ¿Solución? En los años 50, el gobierno español decidió que vender su ábside a Estados Unidos era una gran idea, y así fue desmontado y enviado piedra por piedra hasta Nueva York, donde hoy forma parte de The Cloisters, el museo medieval del MET.

Vista panorámica de Fuentidueña con su castillo en ruinas y su entorno medieval.

Pero no todo se fue a Nueva York

Aunque Fuentidueña perdió su ábside, aún conserva un legado monumental digno de visita:

Un destino que merece más atención

Aunque el ábside de Fuentidueña esté en Nueva York, este pueblo sigue siendo un destino perfecto para los amantes de la historia y la arquitectura medieval. Y lo mejor de todo: aquí puedes pasear por calles centenarias, explorar ruinas históricas y disfrutar de la tranquilidad rural sin necesidad de pagar entrada. ¿No es un chollo? 🤩

Vista panorámica de Fuentidueña con su castillo en ruinas y su entorno medieval.