La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad

Publicado el 8/2/2025, 15:02:13 | Autor: Un cibernauta milenario

Ilustración humorística sobre el dilema de decir siempre la verdad en la vida cotidiana

El octavo mandamiento: la dura vida de decir siempre la verdad

El octavo mandamiento lo deja claro: no darás falso testimonio ni mentirás. En otras palabras, nada de inventar historias, adornar la verdad o responder "voy en camino" cuando ni siquiera se ha salido de casa. Parece fácil, pero la humanidad ha convertido la mentira en un arte.

Las mentiras clásicas y sus usos

Mentir es tan antiguo como el fuego y tan útil como el Wi-Fi. Hay ciertas frases que han trascendido generaciones y siguen funcionando:

El dilema de la verdad absoluta

Ser completamente sincero puede parecer lo correcto, pero la sociedad ha demostrado que la verdad no siempre es bien recibida:

Decirle a alguien que su nuevo corte de pelo parece hecho con los ojos cerrados no es diplomático
Confesar que la comida de la suegra sabe a cartón puede generar tensiones innecesarias
Admitir que uno no ha visto la película que "todo el mundo debería ver" puede llevar a la exclusión social

El equilibrio entre la verdad y la supervivencia

Al final, el octavo mandamiento busca evitar el caos total. No se trata de decir toda la verdad en todo momento, sino de evitar las mentiras que puedan causar desastres mayores. Como todo en la vida, es cuestión de estrategia.

En conclusión, ser sincero es una virtud, pero saber cuándo callar también lo es. Porque a veces, lo mejor para la paz mundial es simplemente asentir y decir: "sí, claro, esa chaqueta te queda espectacular" 😆.