La fidelidad y sus desafíos modernos

Publicado el 8/2/2025, 14:06:04 | Autor: Un cibernauta milenario

Ilustración humorística sobre la fidelidad y sus trampas en la vida moderna

El sexto mandamiento: cuando la fidelidad se convirtió en norma

El sexto mandamiento deja clara su postura sobre la vida amorosa: no cometerás adulterio. En otras palabras, nada de jugar a la doble vida, nada de excusas creativas y, sobre todo, nada de decir que era solo una cena de trabajo. Aunque en teoría parece un principio simple, la historia demuestra que para algunos la tentación es más fuerte que la moralidad.

Las excusas más utilizadas

A lo largo de los siglos, quienes han intentado saltarse este mandamiento han desarrollado un arsenal de justificaciones dignas de estudio:

Las señales de advertencia

Para quienes tienen dudas sobre la fidelidad de su pareja, hay ciertos comportamientos que, aunque no sean pruebas definitivas, deberían encender algunas alarmas:

Cuando alguien pone contraseña hasta en la calculadora
Si el móvil se bloquea más rápido de lo que uno puede mirar
Cuando las reuniones de trabajo empiezan a incluir velas y música romántica

El castigo y las consecuencias

Si bien el sexto mandamiento no detalla un castigo específico, la realidad ofrece suficientes ejemplos de lo que sucede cuando alguien lo ignora. Desde juicios mediáticos hasta persecuciones con sartenes, el precio de la infidelidad suele ser alto. Además, está el castigo invisible pero letal: la culpa, esa voz interna que no deja dormir y que recuerda cada error con banda sonora incluida.

En conclusión, el sexto mandamiento no solo es una norma religiosa, sino una estrategia de supervivencia. Porque ser fiel no solo evita problemas morales, sino que también ahorra discusiones, dramas y la necesidad de inventar coartadas creíbles 😆.