LaLiga y su guerra contra las emisiones ilegales que afecta a toda internet

Publicado el 12/2/2025, 12:56:40 | Autor: Un cibernauta milenario

Representación simbólica de la censura en internet debido a las restricciones de LaLiga, con un gran cortafuegos digital bloqueando múltiples sitios web mientras usuarios frustrados intentan acceder.

El fútbol es pasión, emoción y... bloqueos masivos en internet. Al menos eso es lo que parece en España, donde LaLiga ha declarado la guerra a las retransmisiones ilegales con un entusiasmo digno de una final de Champions. El problema es que en su cruzada contra los piratas del balón, está llevando por delante a usuarios inocentes, empresas legítimas e incluso a la propia lógica 🤯.

LaLiga contra las IPTV: el enemigo público número uno

Todo comenzó con una obsesión. LaLiga lleva años intentando evitar que la gente vea los partidos sin pagar un dineral por ello. Para lograrlo, ha conseguido que los jueces autoricen bloqueos masivos de dominios, sobre todo aquellos relacionados con IPTV y cardsharing. El objetivo es evitar que los usuarios accedan a contenido sin licencia, pero en el proceso se han cerrado páginas que poco o nada tienen que ver con la retransmisión de partidos.

Bloqueos a la carta

Gracias a una sentencia, LaLiga y Movistar Plus+ pueden ahora bloquear nuevos dominios cada semana sin necesidad de avisar previamente al juzgado. Es decir, que si un día te encuentras con que no puedes entrar en tu web favorita de recetas de cocina, igual es porque alguien en LaLiga ha decidido que parece sospechosa 🍳.

Ilustración conceptual de usuarios de internet enfrentando barreras digitales al intentar acceder a plataformas de streaming de fútbol, con mensajes de advertencia bloqueando la entrada.

IP rastreadas: el Gran Hermano futbolístico

Como si no fuera suficiente con bloquear páginas web, en marzo de 2024 LaLiga dejó claro que su siguiente paso era rastrear las direcciones IP de los usuarios que acceden a IPTV. La idea era identificar a aquellos que se lucran con este tipo de retransmisiones. La pregunta del millón es: ¿y los que solo quieren ver el partido sin vender un riñón para pagar la suscripción?

El extraño caso de Telegram

En su desesperación por acabar con la piratería, LaLiga hasta intentó bloquear Telegram, porque se ha convertido en un hervidero de enlaces para ver partidos gratis. Al final, la Audiencia Nacional dijo que no, porque cortar de raíz una de las apps de mensajería más usadas quizá era pasarse un poco 📵.

450 euros por ver el fútbol

Para rematar la jugada, en junio de 2024 LaLiga decidió que ya estaba bien de indirectas y empezó a enviar cartas a usuarios pidiéndoles 450 euros por haber accedido a IPTV sin licencia. Es decir, si antes uno tenía que esquivar virus y anuncios de dudosa procedencia para ver un partido gratis, ahora también tiene que esquivar al cartero 💸.

Paisaje digital distópico donde aficionados al fútbol están atrapados detrás de cortafuegos de internet, con una portería bloqueada simbolizando las restricciones impuestas por los derechos de retransmisión.

Cloudflare y el problema del bloqueo masivo

Lo más gracioso de todo esto es que muchos de los bloqueos de IP están afectando a páginas legítimas. El motivo es que Cloudflare, una plataforma usada por miles de sitios web, comparte IPs entre varios servicios. Así que cuando LaLiga ordena bloquear una IP concreta, se lleva por delante a empresas, foros y blogs que no tienen nada que ver con la piratería.

LaLiga ha conseguido lo impensable: que gente que nunca ha visto un partido en su vida también acabe odiando el fútbol ⚽.

¿Y ahora qué

LaLiga sigue adelante con su ofensiva digital, pero la pregunta es si este método de bloqueo indiscriminado realmente servirá para acabar con las retransmisiones ilegales o solo para fastidiar a los usuarios normales. De momento, lo único seguro es que ver un partido sin pagar se ha convertido en una aventura digna de una película de espías 🕵️.

Mientras tanto, los usuarios seguirán buscando alternativas, los bloqueos seguirán afectando a webs inocentes y LaLiga continuará su batalla contra el internet libre. Todo por el fútbol.