El BCE baja tipos, pero ¿será suficiente para salvarnos de la crisis?

Publicado el 31-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

Un caricaturesco personaje tipo Mortadelo y Filemón, vestido con traje de banquero, observando nervioso mientras un gran gráfico financiero en su pantalla sube y baja de forma cómica.

Este jueves, el Banco Central Europeo (BCE), en una jugada inesperada, decidió bajar el tipo oficial de referencia en 25 puntos básicos. Sí, 25 puntos básicos, lo cual podría sonar a una reducción diminuta, pero, claro, es todo un paso para el BCE, que por fin cumple con las expectativas de los analistas, y lo hace con tanto entusiasmo que ya es el cuarto recorte consecutivo del precio oficial del dinero. El primero de 2025, para ser exactos. Como si fuera un buen propósito de Año Nuevo 🎉.

El Consejo de Gobierno del BCE, en su primera reunión del año, no solo se limitó a esta rebaja simbólica. También decidió ajustar la tasa de las operaciones principales de financiación (las OPF, esas inyecciones de dinero que el BCE ofrece a los bancos cada semana) y la facilidad de crédito (el dinero que presta a los bancos a un día). Sí, porque a los bancos también les gustan los préstamos baratos. ¡Viva el dinero barato, al fin! 💸💰

La inflación y el BCE: la eterna historia de amor y desamor 💔💖

El BCE no es un simple mago financiero; tiene su propia visión de la situación económica, especialmente cuando de inflación se trata. Según su comunicado, las bajadas de los tipos responden a la evolución de la inflación y la inflación subyacente (esa inflación que no se deja engañar por lo volátil de los precios de la energía y los alimentos 🥖🥤). En resumen, la inflación parece estar evolucionando conforme a lo previsto, algo que, por fin, deja tranquilos a los economistas del BCE. 🤓

Y, como si fuera un romance con final feliz, el BCE tiene la esperanza de que la inflación se sitúe en ese objetivo perfecto del 2 % para mediados de 2025, algo que lograrán con la moderación de los salarios y una buena dosis de los beneficios de las empresas (esos que ni se notan, pero ayudan) 💼💡. Porque claro, si los precios se mantienen estables, todos podemos respirar tranquilos. O al menos intentarlo 😅.

Un caricaturesco personaje tipo Mortadelo y Filemón, vestido con traje de banquero, observando nervioso mientras un gran gráfico financiero en su pantalla sube y baja de forma cómica.

El dinero barato: ¿un respiro para empresas y hogares? 🏠🏢

Las bajadas sucesivas de los tipos de interés también están contribuyendo a que los créditos nuevos se vuelvan más baratos tanto para las empresas como para los hogares. Sí, esos créditos que a veces parecen más complicados de obtener que una beca para una película de Hollywood 🎬. Pero ahora, con esta nueva medida, el BCE espera que las empresas se animen a pedir prestado (y que no se quejen tanto de los tipos altos). Y para los hogares, bueno, también habrá algo de alivio si quieren renovar su coche 🚗 o incluso conseguir una nueva tele para ver el próximo mundial 🏆.

Este baile de tasas de interés, aunque no tan glamuroso como una entrega de premios, promete ayudar a que la demanda en la economía europea se recupere poco a poco. Claro, siempre y cuando la economía europea no decida seguir haciendo lo que le plazca. Pero eso ya es otro tema 🤷‍♂️.

¿La economía europea está de baja por enfermedad? 🤒

En medio de todo esto, el BCE recuerda que la economía europea sigue siendo una verdadera telenovela 📺, con una trama llena de giros inesperados. Aunque la inflación está en buen camino, la economía, esa misma que todos los países de Europa esperan que crezca sin que se caigan las casas, sigue siendo débil. De hecho, según la Comisión Europea, la economía creció un modesto 0,7 % en 2024, afectada por la bajada en las potencias de Europa, Alemania y Francia. ¡Vaya forma de arrancar el año! 🏃‍♂️

En resumen, el BCE no promete milagros, pero al menos parece que las tasas de interés van a ser menos aterradoras 👻. Si la inflación y la economía siguen comportándose como se espera, los bancos estarán un poco más felices, y tal vez los hogares también lo estén. O eso, al menos, es lo que esperan en Bruselas. Pero, como siempre, todo depende de lo que ocurra mañana 🧐.

El BCE no tiene una bola de cristal 🔮, pero sigue apostando por la calma con unos tipos más bajos.