Publicado el 4/2/2025, 9:26:07 | Autor: Un cibernauta milenario
La historia de amor y odio entre China y Estados Unidos sigue sumando capítulos. Esta vez, el protagonista es Google, la gran empresa que todo lo sabe, pero que, aparentemente, no vio venir una investigación antimonopolio desde el otro lado del mundo. 🤔
El Ministerio de Finanzas de China, con toda la solemnidad que requiere el asunto, publicó un comunicado señalando que los aranceles de Trump violan gravemente las normas de la OMC. Y no solo eso, sino que, según ellos, no solucionan los problemas de Estados Unidos, sino que además complican la relación comercial entre ambos países. Es decir, no arreglas lo tuyo y, de paso, fastidias lo de los demás. 👏
Para que no quede ninguna duda de que China sabe cómo devolver los golpes, la Administración Estatal de Regulación del Mercado anunció, con toda la discreción del caso, que ha iniciado una investigación formal contra Google. ¿El motivo? Presunta violación de la Ley Antimonopolio de China.
¿Qué significa esto? Bueno, por ahora, nada claro, porque no han dado más detalles. Pero en el mundo de la geopolítica eso se traduce como: espera sentado que esto va para largo. ⏳
Por si alguien dudaba de que China tenía más cartas bajo la manga, llegó la guinda del pastel: el Ministerio de Comercio anunció nuevos controles de exportación. Pero no de cualquier cosa, sino de elementos estratégicos como:
En resumen, China no solo responde a los aranceles con quejas, sino con jugadas estratégicas que dejan a más de uno pensando si realmente fue buena idea empezar esta pelea. 🤨
No solucionas tus problemas y, de paso, nos complicas la vida a todos.
Si alguien pensaba que esta historia estaba cerca de acabar, que se acomode bien en el asiento. Entre investigaciones, restricciones y movimientos inesperados, esto va camino a ser la mejor serie de suspense comercial del siglo. 🍿