Comprar o alquilar, el dilema que vacía bolsillos

Publicado el 6/2/2025, 7:56:39 | Autor: Un cibernauta milenario

Dilema entre comprar o alquilar con una balanza desequilibrada

Hay preguntas que atormentan a la humanidad desde tiempos inmemoriales. ¿Qué fue antes, el huevo o la gallina? ¿Existe vida en otros planetas? ¿Es mejor comprar o alquilar? La última es, sin duda, la que más ansiedad genera entre quienes intentan independizarse sin vender un riñón en el proceso.

🏠

Alquilar: pagar por algo que nunca será tuyo

El alquiler es perfecto si lo que buscas es sentirte como en un hotel, pero sin servicio de habitaciones y con una subida de precio inesperada cada año. A cambio de una modesta cantidad mensual de 1.050 euros, puedes disfrutar de una vivienda que nunca será tuya, pero que puedes abandonar en cualquier momento, siempre que no tengas firmado un contrato con más condiciones que un pacto con el diablo.

Los gastos del alquilado feliz

Para aquellos que creen que alquilar es sinónimo de ahorro, aquí va la lista de gastos:

Total tras 30 años: 439.500 euros y ni un ladrillo a tu nombre.

💸

Comprar: hipotecarse para siempre, pero al menos es tuyo

Comprar es la opción para los valientes, los que no temen firmar un contrato con el banco más largo que la lista de espera para operarse en la sanidad pública. Aquí la cosa empieza con un pago inicial de 50.064 euros, porque los bancos te prestan dinero, pero solo si antes demuestras que no lo necesitas.

Dilema entre comprar o alquilar con una balanza desequilibrada

Los gastos del propietario orgulloso

Ser dueño de tu casa también viene con su propia lista de facturas:

Total tras 30 años: 402.354 euros, pero con una vivienda en propiedad.

🏡

¿Quién gana la batalla?

Si se comparan los números, comprar sale más barato que alquilar, con una diferencia de 37.146 euros. Además, después de 30 años, los compradores tienen una casa que pueden vender, alquilar o legar a sus nietos. Los inquilinos, en cambio, solo tienen el número del casero grabado en la memoria y la incertidumbre de si el próximo año les subirán el alquiler.

Alquilar es como pagar una hipoteca, pero para otro.

😅

¿Cuándo alquilar es mejor?

Aunque comprar gana en el largo plazo, alquilar puede ser una buena opción si:

Conclusión: la respuesta que nadie quiere escuchar

Si puedes pagar la entrada y tienes estabilidad laboral, compra. Si no puedes o no quieres comprometerte, alquila, pero hazte a la idea de que al final habrás gastado más dinero sin tener nada a cambio. En ambos casos, lo único seguro es que seguirás pagando, porque en este país tener un techo cuesta más que un coche de lujo.

🏠💰😂📈