La deuda pública en 2024 baja… pero sube

Publicado el 18/2/2025, 17:24:03 | Autor: Un cibernauta milenario

Ilustración de una balanza desajustada donde un lado tiene montones de billetes y el otro documentos de deuda, inclinando la balanza en una aparente paradoja financiera. En el fondo, un grupo de economistas celebra mientras una persona del público observa confundida. La escena es vibrante y con expresiones exageradas, evocando un estilo cómico y expresivo.

La deuda pública en 2024 baja… pero sube

¡Noticias frescas! La deuda pública ha bajado 📉. Pero también ha subido 📈. Y sí, aunque suene contradictorio, es exactamente lo que ha ocurrido. Para los que ya estaban brindando con sidra barata por el milagro económico, tranquilos, que hay letra pequeña. Y para los que esperaban el apocalipsis financiero, tampoco es para tanto… todavía.

Menos porcentaje, más millones

Los economistas han sacado la calculadora, han apretado unos botones y han concluido que la deuda pública ha descendido al 101,8 % del PIB, lo que supone 3,3 puntos menos que el año anterior. Una gran victoria para la economía, ¿verdad? Pues no tanto, porque en términos absolutos la deuda ha subido en 46.143 millones de euros 🤯. Vamos, que si alguien nos preguntara si estamos más endeudados, la respuesta sería un rotundo sí.

Para ponerlo en perspectiva, el país debe 1.621.515 millones de euros. Sí, con seis ceros y sin comas para no asustarse demasiado. Pero como nos hemos ido acostumbrando a hablar de miles de millones con la misma naturalidad con la que hablamos del precio del café, parece que ya no impresiona a nadie.

¿Truco de magia económica?

Entonces, ¿cómo es posible que haya más deuda, pero al mismo tiempo haya bajado en proporción al PIB? Aquí es donde entra en juego el truco de magia del Instituto Nacional de Estadística, que ha decidido revisar al alza el PIB de los últimos cinco años. ¡Puf! Unos ajustes por aquí, unos retoques por allá y, de repente, el país parece más rico.

“España ha reducido su deuda en 22,4 puntos desde el pico de la pandemia”

Lo que no mencionan es que lo ha hecho usando la misma estrategia que algunos aplican para ahorrar: mirando el sueldo en bruto en vez de en neto para sentirse mejor.

Un objetivo que parece alcanzable

Para 2025, el gobierno tiene un objetivo claro: bajar la deuda al 101,4 % del PIB. Y después de ver cómo han logrado que los números cuadren este año, seguro que encuentran la forma de que en 2025 cuadren aún más. Puede que revisen el PIB otra vez o quizás simplemente empiecen a contar los billetes del Monopoly como activos nacionales 💸.

¿Quién debe qué?

Si uno pensaba que la deuda era cosa de todos, en realidad la mayor parte del peso recae en la administración central, que se lleva el 91 % del total. Para ser exactos:

¿Importa realmente?

Al final del día, España sigue debiendo una cantidad tan grande que si todos los ciudadanos pusieran de su parte para pagarla, aún faltarían unos cuantos miles de millones. Pero no hay de qué preocuparse. Al parecer, mientras el PIB siga subiendo y la deuda esté en manos de gente que no nos persigue con un bate de béisbol, todo está bajo control 😎.

Eso sí, a los que están pensando en financiar el próximo iPhone a 24 meses porque “qué más da endeudarse”, recordemos que no tenemos el mismo margen de maniobra que el gobierno. Ellos pueden reajustar las cifras, nosotros solo podemos pedir una prórroga al banco.