Publicado el 19/2/2025, 11:23:05 | Autor: Un cibernauta milenario
El año 2024 ha sido testigo de un fenómeno sorprendente: la gente sigue pidiendo hipotecas. Sí, a pesar de que los precios suben, los intereses no bajan y la incertidumbre económica es el pan de cada día, los ciudadanos han decidido lanzarse con entusiasmo a hipotecar su futuro con una sonrisa y una calculadora en la mano 📈
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2024 se firmaron 423.761 hipotecas, lo que supone un aumento del 11,2 % respecto al año anterior. En otras palabras, más personas se sumaron a la emocionante experiencia de pagar letras mensuales hasta el 2050. Todo un plan de vida
Pero eso no es todo, el importe medio de cada hipoteca también aumentó un 2,7 %, alcanzando los 145.673 euros. Básicamente, un pequeño detalle que significa pagar más intereses, más cuotas y tener que vender algún órgano en el futuro si las cosas se tuercen 🚑
El año anterior, las hipotecas sufrieron una caída del 18 %, lo que llevó a muchos a pensar que tal vez, solo tal vez, la gente estaba reconsiderando la idea de vivir atados a un préstamo durante medio siglo. Pero no, en 2024 el optimismo regresó y el mercado hipotecario volvió a la carga como si no hubiera un mañana
Eso sí, aunque el incremento ha sido notable, aún está por debajo de las cifras de 2022. Parece que la tendencia es como una montaña rusa de emociones, donde cada año se decide si hipotecarse es una moda o un deporte de riesgo 🎢
Además, el plazo medio de las hipotecas en diciembre fue de 25 años. Es decir, lo justo para que cuando termines de pagarla, tu casa necesite una reforma completa o el vecino haya puesto un rascacielos al lado bloqueando toda la luz natural
Uno de los grandes debates a la hora de hipotecarse es elegir entre tipo fijo o variable. En 2024, el 63,4 % de las personas se decantó por el tipo fijo, porque la estabilidad da tranquilidad. Mientras que el 36,6 % apostó por la variable, confiando en que los bancos algún día regalarán dinero, lo que parece poco probable
Para que no haya dudas, el tipo de interés medio fue de:
Vamos, que la diferencia es tan mínima que casi da igual lo que elijas. Al final, pagarás y pagarás hasta que la última letra te sepa a victoria y café barato
En 2024, muchos hipotecados decidieron que su contrato necesitaba un cambio de look. Por eso, los cambios en las condiciones aumentaron un 21 %. Entre ellos:
En 2024, todas las comunidades autónomas vieron un aumento en el número de hipotecas. Pero algunas destacaron más que otras:
Por otro lado, las regiones donde la fiebre hipotecaria pegó menos fuerte fueron:
Al final, la gran pregunta sigue en el aire: ¿es buen momento para endeudarse? La respuesta es simple: depende. Depende de cuánto te guste firmar papeles, cuánta paciencia tengas para hablar con bancos y si realmente te hace ilusión pagar letras durante los próximos 25 años
Lo que está claro es que en 2024 mucha gente ha decidido lanzarse de cabeza al mundo hipotecario. Algunos con ilusión, otros con resignación, y unos pocos con la certeza de que en un futuro no muy lejano mirarán su extracto bancario y pensarán: ¿en qué estaba pensando? 🤦