Publicado el 14/2/2025, 10:26:18 | Autor: Un cibernauta milenario
Parece el argumento de una película de detectives financieros, pero no, es la realidad de Nissan. La famosa marca japonesa ha sufrido un desplome histórico en sus beneficios, y nadie sabe exactamente cómo pasó. Bueno, ellos dicen que es por la caída de ventas y los crecientes costes de promoción, pero aquí hay más intriga que en un thriller de espías 🕵️♂️
Para ponerlo en números fáciles de digerir: Nissan ha visto cómo sus beneficios se han reducido un 98,4 % en solo nueve meses. Sí, no es un error de cálculo. Pasaron de contar montañas de yenes a rascarse los bolsillos buscando las últimas monedas. Todo esto con un mercado automovilístico que, en teoría, sigue funcionando. Alguien en las oficinas de Nissan debe estar revisando las cuentas con la misma cara que uno pone cuando ve el extracto bancario después de las fiestas navideñas 🎄
Desde la compañía aseguran que todo se debe a:
El caso más crítico se dio en China, donde las ventas bajaron un 9,1 %. Para ponerlo en perspectiva, es como si de repente los chinos decidieran que no les gusta el arroz. En Europa y Japón tampoco les fue mejor, con caídas del 2,6 %. Pero claro, la dirección de Nissan sigue confiando en que todo va a mejorar. Es un optimismo admirable, aunque igual deberían comprar un trébol de cuatro hojas.
Lo más preocupante no es lo que ya han perdido, sino lo que siguen perdiendo. Nissan ya ha hecho cuentas y, si nada cambia, su año fiscal cerrará con pérdidas de 49,87 millones de euros. Son las primeras pérdidas en cuatro años, lo que significa que alguien en la empresa ya está desempolvando el manual de crisis.
"Este año vamos a perder dinero, pero tranquilos, que seguro que el próximo lo recuperamos".
Esto es, más o menos, lo que han dado a entender en sus declaraciones oficiales. Mientras tanto, los inversores observan la situación con la misma emoción que quien ve un coche en picado sin frenos.
En Nissan tienen varias opciones para salir del atolladero:
Por ahora, lo único claro es que Nissan necesita una estrategia sólida para volver a la senda del beneficio. Pero claro, decirlo es fácil, hacerlo es otro tema.
Como si no tuvieran suficiente drama, la junta directiva de Nissan confirmó el mismo día que también habían fracasado en su intento de fusión con Honda. Así que no solo tienen problemas financieros, sino que además se han quedado sin pareja de baile.
"No era el momento adecuado para unirnos a Honda".
Eso es lo que dijeron, pero en realidad suena más a un "nos hemos peleado y no nos hablamos". Porque si algo podía haber salvado a Nissan, era una fusión con otro gigante, pero parece que las diferencias entre ambas marcas fueron más grandes que su voluntad de trabajar juntas.
Si alguien pensaba que la situación no podía ser peor, Nissan también revisó a la baja todas sus previsiones económicas. La estimación de beneficio operativo ha caído un 78,9 %, lo que significa que si alguien en la compañía soñaba con un bonus de fin de año, mejor que se vaya olvidando 🎁
La única pregunta que queda en el aire es: ¿cómo va a salir Nissan de este agujero? Porque si siguen a este ritmo, lo único que van a fabricar es nostalgia de cuando les iba bien.
Aunque Nissan insiste en que las cosas mejorarán, la realidad es que el mercado no perdona. Si la empresa no consigue levantar cabeza en los próximos meses, podríamos estar ante el inicio de una crisis aún más profunda.
Por ahora, los ejecutivos siguen sonriendo en las fotos oficiales, pero en las oficinas seguro que alguien ya está revisando las ofertas de empleo en LinkedIn.
¿Podrá Nissan recuperarse o será otro caso de una gran marca que se va apagando lentamente? Solo el tiempo lo dirá.