El acuerdo entre Junts y el Gobierno: nuevos pasos, pero con condiciones

Publicado el 29-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

Reunión de Junts y el Gobierno

Junts pone condiciones para nuevas negociaciones

El partido Junts ha dejado claro que no tiene intención de continuar con nuevas negociaciones con el Gobierno sin antes resolver los temas pendientes que afectan a la formación independentista. Entre estos temas se encuentran el traspaso de competencias en materias como la inmigración y la oficialidad del catalán en la Unión Europea.

Acuerdo con el Gobierno: avances, pero con reservas

La portavoz de Junts, Miriam Nogueras, explicó en rueda de prensa que el reciente acuerdo alcanzado entre JxCat y el Gobierno para aprobar el llamado “decreto social” no cambia la postura de su formación hacia el PSOE. A pesar de haber levantado la suspensión de las negociaciones, Nogueras dejó claro que no se conformarán con un “trágala” en lo que el Gobierno considere legítimo, y seguirán avanzando “pieza por pieza” tal y como se acordó en Bruselas.

En este contexto, Nogueras también reconoció que la proposición no de ley que exige al presidente Pedro Sánchez someterse a una cuestión de confianza sufrirá algunas modificaciones técnicas, pero su objetivo principal se mantiene intacto. El Congreso aún no ha contactado con Junts sobre estos cambios.

“El debate se tiene que hacer”, insistió Nogueras sobre la cuestión de confianza.

Detalles del acuerdo con el Gobierno

El acuerdo que Junts ha cerrado con el Gobierno incluye diversas medidas, como la revalorización de las pensiones, el mantenimiento de las bonificaciones para el transporte público, ayudas relacionadas con la dana y medidas para combatir las ocupaciones delincuenciales.

Además, Nogueras celebró la desaparición del polémico decreto ‘ómnibus’ que presentó el Gobierno, señalando que el nuevo decreto social se centra únicamente en medidas que beneficien directamente a la sociedad.

La postura firme de Junts

La portavoz de Junts destacó la importancia de mantener una postura firme en las negociaciones, reconociendo que no es fácil, pero que es la única forma de lograr mejoras para la gente. En este sentido, Nogueras subrayó que sus diputados no forman parte de ningún bloque español, ya que ello debilitaría su posición.

La cuestión de confianza en el Congreso

El Congreso tiene plazo para pronunciarse sobre la proposición no de ley presentada por Junts, que exige que Pedro Sánchez se someta a una cuestión de confianza. Según fuentes parlamentarias, es probable que esta propuesta se admita a trámite la próxima semana, aunque la decisión final depende de Junts.

“Si no tienes mayoría, hay que negociar”, dijo Nogueras, enfatizando la necesidad de un proceso claro y estructurado.

Finalmente, el acuerdo entre Junts y el Gobierno se ha convertido en un punto clave para las negociaciones políticas, con Junts manteniendo su firmeza en cuanto a sus exigencias y el Gobierno accediendo en algunos puntos cruciales.