Las horas críticas de Carlos Mazón durante la DANA en Valencia

Publicado el 27-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

Inundaciones en la Comunidad Valenciana durante la DANA

La polémica gestión de Carlos Mazón durante la DANA en la Comunidad Valenciana

Han pasado ya tres meses desde que la DANA afectó a varios municipios de la Comunidad Valenciana, dejando tras de sí inundaciones devastadoras y un sinnúmero de preguntas sin responder. Entre ellas, destaca la actuación del presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, durante las horas críticas previas al desastre.

Un vacío de cinco horas y una sobremesa cuestionada

El presidente Mazón fue visto por última vez en un restaurante de Valencia a las 15:00 horas, acompañado por la periodista Maribel Vilaplana. Según fuentes oficiales, se trataba de una reunión de trabajo en la que se le ofreció a Vilaplana la dirección de la televisión pública valenciana, À Punt, oferta que ella rechazó. Sin embargo, hasta las 18:00 horas no volvió al Palau de la Generalitat, lo que generó dudas sobre el tiempo transcurrido entre ambas actividades.

Durante esas tres horas, la consellera de Justicia e Interior intentó, sin éxito, contactar con el presidente. Mientras tanto, el Comité de Emergencias debatía medidas urgentes para hacer frente a las lluvias torrenciales que ya habían comenzado a causar estragos en diversas localidades.

Un desastre anunciado

La falta de coordinación quedó en evidencia cuando el barranco del Poyo se desbordó, afectando a municipios como:

La alerta masiva por SMS, enviada pasada las 20:00 horas, llegó demasiado tarde para muchos vecinos que ya estaban lidiando con el agua invadiendo sus hogares. Este retraso incrementó la indignación de la población.

La respuesta polémica del presidente

Recientemente, en un evento con la prensa, un periodista del programa Caiga quien Caiga le preguntó directamente a Mazón si creía que los valencianos le perdonarían la sobremesa durante el desastre. El presidente desvió la atención, señalando a la Confederación Hidrográfica del Júcar y cuestionando su actuación durante la crisis.

Yo creo que sobre leyendas se ha hablado ya demasiado. Lo que no entiendo es por qué el máximo responsable de la Confederación Hidrográfica del Júcar lleva 80 días sin explicar por qué no se actuó a tiempo.

Sus declaraciones avivaron la indignación en redes sociales, donde los usuarios no tardaron en expresar su descontento con términos como mentiroso, miserable e incluso más duros.

La gestión política en el ojo del huracán

La DANA en la Comunidad Valenciana no solo dejó daños materiales, sino también un impacto profundo en la confianza ciudadana hacia las instituciones. Las críticas hacia Carlos Mazón reflejan una demanda generalizada de mayor transparencia y eficacia en la gestión de futuras emergencias climáticas.