El difícil retorno al norte de Gaza y la lucha por la reconstrucción

Publicado el 27-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

Campamentos improvisados en el norte de Gaza tras el conflicto

El retorno al norte de Gaza: reconstrucción en medio de la devastación

Tras años de conflicto y desplazamientos forzados, miles de palestinos comienzan a regresar al norte de Gaza, una de las áreas más afectadas por la guerra. La necesidad de recursos básicos, como refugios y materiales de construcción, marca el inicio de un difícil proceso de reconstrucción.

La urgencia de un refugio para miles

El gobierno gazatí ha alertado sobre la urgente necesidad de 135.000 tiendas de campaña y caravanas para alojar a las familias desplazadas. Según cifras oficiales, más del 90 % de las estructuras en el norte de Gaza han quedado destruidas o inutilizables.

Las localidades de Beit Hanoun, Beit Lahia y Yabalia, junto con la ciudad de Gaza, son los lugares más devastados. Aquí, los habitantes que han perdido sus hogares superan los 100.000, obligados a improvisar refugios en un entorno dominado por escombros.

La necesidad de refugio y asistencia es crítica. Sin tiendas de campaña suficientes, muchas familias se ven obligadas a vivir al aire libre, expuestas a condiciones extremas.

El retorno a un hogar inexistente

Con la apertura del acceso por el corredor de Netzarim, muchas familias han comenzado a retornar a sus lugares de origen. Sin embargo, la falta de infraestructuras básicas complica este regreso. Las autoridades locales estiman que pasarán meses antes de que se pueda ofrecer una solución estable a los desplazados.

Hussein Ali, un residente que solía vivir en Beit Hanoun, relata: No hay refugios en el norte de Gaza. Las familias intentan adaptarse como pueden, construyendo campamentos temporales mientras esperan ayuda internacional.

La comunidad internacional y la reconstrucción

Organismos como la ONU y la UNRWA han señalado la magnitud de la crisis humanitaria. Se necesitan esfuerzos coordinados para garantizar el acceso a bienes esenciales como alimentos, agua y medicinas, además de iniciar un plan integral de reconstrucción.

El gobierno gazatí ha hecho un llamamiento a la comunidad internacional, pidiendo a los países árabes y otros socios que faciliten la entrada de ayuda humanitaria. En este contexto, las tiendas de campaña son solo el primer paso hacia una solución más sostenible.

La situación en Gaza refleja un desafío global: la necesidad de priorizar la reconstrucción y el apoyo a comunidades afectadas por conflictos prolongados, garantizando una vida digna para miles de personas.