Publicado el 27-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario
En un escenario internacional complejo, España ha reforzado su compromiso con la paz y la estabilidad en Oriente Medio. El despliegue de fuerzas de seguridad, el apoyo humanitario y la colaboración con organismos internacionales son muestra del papel activo que desempeña el país en esta región.
España enviará un contingente de guardias civiles al paso fronterizo de Rafah, ubicado entre Gaza, Israel y Egipto. Este despliegue, enmarcado en la misión europea EUBAM Rafah, tiene como objetivo reforzar el alto el fuego entre el Gobierno de Tel Aviv y el grupo palestino Hamás.
La participación española se destaca por ser la más numerosa, liderada por agentes del Grupo de Acción Rápida (GAR). Este grupo especializado, con base en Logroño, ya se encuentra colaborando con otras unidades militarizadas de países europeos como Francia, Italia, Holanda, Portugal y Rumanía.
La misión busca fortalecer la estabilidad en la región y evitar un recrudecimiento de la violencia, con un enfoque centrado en la seguridad y el respeto a los derechos humanos.
España también aboga por intensificar la ayuda humanitaria en Gaza, una zona gravemente afectada por años de conflicto. La Unión Europea considera fundamental garantizar la entrada masiva de recursos para paliar la crisis y promover un futuro Estado palestino unido con Cisjordania bajo una única Autoridad Nacional Palestina.
En palabras del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, la reconstrucción y el bienestar de Gaza deben ser una prioridad internacional. Además, ha subrayado la necesidad de mantener la presencia de organismos como la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA).
En relación con Siria, España respalda el levantamiento de sanciones que afectan a la población, siempre y cuando las nuevas autoridades respeten los derechos humanos y transiten hacia la democracia. Sin embargo, las sanciones relacionadas con el uso de armamento químico se mantendrán.
Por otro lado, en Líbano, donde los ataques recientes han interrumpido un alto el fuego temporal, España apuesta por consolidar la paz. Esto incluye un paquete de apoyo económico para la reconstrucción del país y el fortalecimiento de las Fuerzas Armadas Libanesas, garantes de la soberanía nacional y la seguridad de la población.
Con estas iniciativas, España demuestra su compromiso no solo con la estabilidad de Oriente Medio, sino también con la defensa de los valores de solidaridad, cooperación y respeto por los derechos fundamentales.