La Unión Europea financia el hidrógeno verde en España

Publicado el 31-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario

ilustración detallada que represente una red de infraestructura energética para hidrógeno verde en Europa.

La apuesta de la Unión Europea por el hidrógeno verde

La Unión Europea (UE) ha anunciado una importante inversión de 112,1 millones de euros destinada a financiar infraestructuras energéticas en España. Gran parte de esta financiación, unos 68 millones de euros, estará enfocada en proyectos que forman parte del corredor de hidrógeno verde conocido como H2Med.

Proyectos clave financiados en España

Entre los proyectos seleccionados destacan tres iniciativas principales:

Además, otros proyectos españoles relevantes recibirán financiación significativa:

Una visión europea para la descarbonización

La inversión total anunciada por la Comisión Europea asciende a casi 1.250 millones de euros, destinados a financiar 41 proyectos energéticos transfronterizos. Estos proyectos han sido reconocidos como de interés prioritario dentro de la red transeuropea de redes energéticas (TEN-E).

De este presupuesto:

Declaraciones sobre el impacto de los proyectos

El comisario europeo de Energía, Dan Jørgensen, subrayó la relevancia de estas inversiones:

Una vez completados, los proyectos exitosos impulsarán nuestros esfuerzos para descarbonizar nuestras economías y sociedades integrando los mercados energéticos y salvaguardando la competitividad de la industria.

Futuro de la financiación energética en Europa

Tras la aprobación de los Estados miembros, se espera la adopción formal de esta lista de proyectos en las próximas semanas. Esta ronda de financiación corresponde a la licitación para el año 2024, aunque ya se prevé el lanzamiento de una nueva convocatoria a lo largo del ejercicio.

La apuesta por el hidrógeno verde y las infraestructuras energéticas sostenibles es clave para que Europa avance en sus objetivos de descarbonización y liderazgo energético a nivel mundial.