No te imaginas lo que cobra un médico en españa

Publicado el 28/2/2025, 16:52:57 | Autor: Un cibernauta milenario

una escena en la consulta de un médico, donde un doctor con bata blanca revisa su nómina con cara de sorpresa, mientras en la sala de espera hay pacientes con expresiones de impaciencia y desesperación.

Desde tiempos inmemoriales, el ser humano ha sentido una insaciable curiosidad por los salarios ajenos. No importa la profesión, si alguien menciona cifras, automáticamente se genera una atención similar a la de un descuento sorpresa en el supermercado. Pero hay un grupo en particular cuyo sueldo siempre ha sido objeto de especulación: los médicos. Esa noble profesión que exige años de estudio, turnos interminables y el arte de escribir recetas indescifrables

Saberlo es gratis, pero pagarlo no lo es

El problema no es solo la cantidad de ceros en la nómina, sino la percepción que se tiene de ella. Alguien que se pasa más de una década estudiando, se enfrenta a jornadas maratonianas y carga con la responsabilidad de la salud de todos, ¿tendría que cobrar como un ministro, como dice alguna que otra autoridad, o al menos más que un influencer que hace retos absurdos en internet? 🤔

Lo cierto es que los médicos no se hacen ricos a base de recetas. Los hay que viven bien, sí, pero también los hay que sobreviven a base de café y paciencia. Y, por supuesto, todo depende de la comunidad autónoma, la antigüedad, las especialidades y las horas extra que, en su mundo, se llaman “guardias” pero que en realidad deberían llamarse “cambio de domicilio al hospital”

Diferencias salariales: de médicos a equilibristas del presupuesto

Vamos a los números. Se dice que el sueldo medio de un médico de cabecera ronda los 2.917 euros al mes. Para muchos esto es un buen salario, pero aquí viene el truco: esos números son brutos. Es decir, después de pasar por el filtro de impuestos, deducciones y alguna que otra sorpresa fiscal, la cifra final puede ser bastante menos espectacular

Pero la geografía también juega un papel importante. No es lo mismo ejercer en Madrid que en Melilla, aunque a veces el paciente siempre termine preguntando lo mismo: ¿y no me puede dar algo más fuerte? 💊

Las guardias: el modo "supervivencia" del médico

El verdadero secreto de los ingresos de un médico no está en su sueldo base, sino en las guardias. Esa invención diabólica que transforma un día en 24 horas de servicio ininterrumpido, muchas veces seguidas por otra jornada laboral. Vamos, que la serie house m.d. se quedó corta con la intensidad del trabajo médico real

En algunos casos, un médico puede sumar entre 500 y 1.000 euros extra al mes solo con guardias. Claro, a cambio de perder la noción del tiempo, reducir su vida social a conversaciones con enfermeras y pacientes y desarrollar un superpoder: el de dormir en cualquier sitio en menos de cinco minutos. 😴

Especialidades: porque no todos los médicos son iguales

No es lo mismo ser médico de familia que neurocirujano, así como no es lo mismo hacer una sopa en casa que prepararse un menú de alta cocina. Las diferencias salariales son significativas:

Entonces, ¿merece la pena ser médico en españa?

La respuesta corta es sí, si se tiene verdadera vocación. La respuesta larga es sí, si no te importa aguantar largas jornadas, pacientes que creen saber más que tú y la constante lucha por mejores condiciones laborales. Ah, y si no te importa que te pregunten “¿y esto cuánto me va a costar?” cada vez que recetes algo

Porque al final, aunque algunos crean que los médicos cobran como ministros, la realidad es que la gran mayoría de ellos trabaja porque les apasiona lo que hacen, y no por el sueldo. O al menos, eso dicen mientras intentan calcular si podrán pagarse unas vacaciones decentes este año. ✈️