Bitcoin en caída libre mientras el mundo cripto entra en pánico

Publicado el 26/2/2025, 4:29:52 | Autor: Un cibernauta milenario

Una sala de trading futurista con pantallas gigantes mostrando gráficos de criptomonedas en caída libre, mientras los inversores tienen expresiones de desesperación.

Bitcoin en caída libre y los criptobros en modo pánico 🚀💥

El mundo de las criptomonedas ha pasado de la euforia a la desesperación en tiempo récord. Bitcoin, la estrella del sector, ha perdido la mítica barrera de los 90.000 dólares, dejando a muchos inversores con la sensación de haber comprado boletos para un viaje a la luna y terminar en un descampado. Mientras tanto, el resto del mercado cripto sigue cayendo en picado, con los criptobros mirando sus gráficos como si fueran la caja negra de un avión estrellado.

De héroe a villano en cuestión de semanas

Hace solo unos meses, Bitcoin estaba en la cima, brillando como un diamante financiero. Ahora, con una caída del 7 por ciento en un solo día y un retroceso del 18 por ciento desde sus máximos históricos, la situación se parece más a una película de terror con final incierto. Mientras tanto, el índice Bloomberg Galaxy Crypto, que mide el comportamiento de las criptos más populares, ha bajado un 28 por ciento, lo que indica que el sector entero está entrando en modo pánico.

Trump, aranceles y una guerra comercial de regalo 🎁

Para muchos, la llegada de Donald Trump de nuevo al Despacho Oval iba a ser un impulso para las criptos. Pero, como suele pasar, las expectativas eran mejores que la realidad. En lugar de lanzar la alfombra roja al sector, ha decidido subir aranceles a medio planeta, generando más incertidumbre que entusiasmo.

Las criptos están débiles y esto ha sido así durante ocho semanas, explicó Jeff Dorman, analista de Arca. Y no es solo por Trump, es porque la confianza en el sector está en mínimos históricos

La falta de avances en la integración de las criptomonedas en la economía norteamericana y los constantes escándalos en el sector han dejado a Bitcoin y compañía en una situación parecida a la de un náufrago esperando rescate en una isla desierta.

Hackeos, estafas y el caos de Bybit

Pero no todo es culpa de la política. El sector cripto tiene una capacidad asombrosa para sabotearse a sí mismo. El último escándalo ha sido protagonizado por Bybit, la segunda plataforma de intercambio de criptomonedas más grande del mundo, que sufrió un hackeo a manos de ciberdelincuentes norcoreanos. El golpe fue de 1.400 millones de dólares en Ethereum, lo que desató una oleada de retiros masivos, con 350.000 peticiones de retirada en un solo día.

El resultado fue el esperado: Ethereum cayó un 8 por ciento y ya acumula una pérdida del 28 por ciento en lo que va de año. Su precio actual de 2.414 dólares es un recordatorio de que las criptos pueden subir como un cohete, pero también caer como un piano desde un quinto piso.

Cuando las memecoins juegan con fuego 🔥

Si hay algo que no podía faltar en este desastre financiero es un escándalo de memecoins. El último protagonista de la historia ha sido Libra, una moneda inspirada en el partido del presidente argentino Javier Milei, que en cuestión de horas pasó de valer 4.000 millones de dólares a prácticamente nada. La estafa, conocida como rug pull, dejó a muchos inversores con la cara de haber comprado un coche sin motor.

Pero no es el único caso. Las monedas de Trump y Melania también están generando sospechas, tras perder entre 70 y 80 por ciento de su valor en muy poco tiempo. Algunos expertos creen que detrás de estas monedas hay los mismos actores que participaron en la caída de Libra, lo que solo ha aumentado la paranoia en el sector.

Un futuro incierto y un presente catastrófico

La crisis en el mundo cripto se refleja en todos los rincones del mercado. De las 48 criptos que componen el índice Bloomberg Galaxy, 39 están en negativo y más de la mitad han perdido más del 20 por ciento de su valor en lo que va de año.

Mientras tanto, las empresas relacionadas con Bitcoin también están sufriendo las consecuencias. Strategy, antes conocida como MicroStrategy, es la compañía más bajista del Nasdaq 100, con una caída del 11 por ciento. Su destino está tan ligado al de Bitcoin que cualquier movimiento en la criptomoneda se refleja directamente en su cotización.

Conclusión: ¿Hacia dónde va el mundo cripto?

El futuro de Bitcoin y las criptomonedas en general es más incierto que nunca. Mientras algunos siguen convencidos de que es solo un bache en el camino, otros creen que el mercado cripto podría estar ante una corrección más profunda.

Las criptomonedas necesitan recuperar la confianza del mercado. Mientras sigan apareciendo estafas y hackeos, será difícil que los inversores vuelvan con el mismo entusiasmo

Por ahora, los criptobros tendrán que aguantar el chaparrón y esperar que la próxima gran subida no tarde demasiado en llegar. O, al menos, que su inversión no termine siendo el equivalente financiero a comprar acciones en un castillo inflable 🎈