Publicado el 27-01-2025 | Autor: Un cibernauta milenario
En el competitivo mundo de la inteligencia artificial (IA), la irrupción de DeepSeek ha generado un notable impacto global. Este modelo, que apuesta por el código abierto y la eficiencia, ha desplazado a gigantes tecnológicos al liderar las listas de descargas en China y Estados Unidos. Con una propuesta innovadora y bajos costes, DeepSeek se posiciona como un contendiente que desafía la supremacía de las empresas estadounidenses.
El modelo R1, lanzado el 20 de enero, se presenta como una herramienta versátil para resolución de problemas matemáticos, programación e inferencia del lenguaje natural. Desarrollado con un presupuesto reducido de 5,57 millones de dólares y utilizando procesadores adaptados de Nvidia, DeepSeek-R1 demuestra que es posible hacer más con menos.
Según el experto Tian Feng:
“DeepSeek redefinirá las reglas de la inteligencia artificial con su enfoque económico y accesible.”
La aparición de DeepSeek ha tenido consecuencias inmediatas en los mercados financieros. Las acciones de empresas estadounidenses como Nvidia han registrado caídas superiores al 12 %, mientras que el índice Nasdaq ha descendido más del 4 %. En Europa, las bolsas de Fráncfort, París y Londres también han sufrido correcciones debido a esta disrupción.
China ha utilizado esta tecnología como respuesta a las restricciones impuestas por Estados Unidos, que limita la exportación de chips avanzados. DeepSeek no solo desafía estas barreras, sino que también busca establecer nuevos estándares en la IA global. Sin embargo, su enfoque no está exento de críticas debido a la censura que regula su uso dentro del territorio chino.
Algunos usuarios han expresado preocupación por las limitaciones de la app al evitar temas sensibles como Tiananmen o Taiwán, lo que ha generado debate sobre su papel en la sociedad y su influencia fuera de China.
Con un modelo accesible, eficiente y respaldado por el creciente interés global, DeepSeek marca el inicio de una nueva era en la inteligencia artificial. Su impacto no solo redefine el mercado tecnológico, sino que también refuerza la capacidad de innovación frente a los gigantes establecidos.