Publicado el 4/2/2025, 10:45:35 | Autor: Un cibernauta milenario
Caminar por el Camino Lebaniego es toda una experiencia. Naturaleza, cultura, historia… y, al parecer, una aventura de supervivencia que incluye mochilas pesadas, falta de plazas en albergues y una inesperada interacción con la fauna local. Pero no hay de qué preocuparse, porque la Consejería de Turismo de Cantabria tiene un plan. O al menos, un presupuesto. 🤔
El consejero de Turismo, Luis Martínez Abad, ha anunciado una inversión de más de un millón de euros en mejorar infraestructuras y otro tanto en promoción. Porque si algo necesita el Camino Lebaniego, además de caminos arreglados, es que más gente lo conozca. Lo importante es el equilibrio entre gastar en arreglarlo y gastar en decir que se ha arreglado. 📢
Entre las mejoras destacan:
Los peregrinos han expresado sus quejas sobre la falta de plazas en albergues, la escasez de transporte público y la dificultad para encontrar información sobre alojamientos. Pero hay un problema aún más inquietante: las pulgas. Porque hacer el Camino es una cosa, pero salir con souvenirs no deseados es otra muy distinta. 🦟
No puede uno entrar en un albergue y salir de pulgas hasta las orejas.
El consejero ha asegurado que en 2024 se inició un plan de fumigación en los albergues y que se han cambiado los colchones por modelos antiplagas. Además, se estudia renovar los armarios y zapateros, porque al parecer, las pulgas también tienen sus lugares favoritos. 🏡
Además de arreglos y fumigaciones, se ha anunciado la apertura de nuevos albergues en Bores y Pesaguero. Así que los peregrinos podrán seguir su camino con menos obstáculos, menos peso y, con suerte, menos bichos. El turismo sigue siendo el centro de la política cántabra, aunque, por ahora, las pulgas llevan la delantera. 😅